- Proyecto: Software de Gestión de Laboratorios de Análisis Clínicos
- Cliente: Laboratorio Clinico Compostela
- Ubicación: Santiago de Compostela
- Año de creación: 2017
- Año de última actualización: 2019
- Categorías: Aplicaciones de gestión , Aplicaciones web
- Sectores: Tecnología para la Salud (Healthtech)
- Servicios: Soluciones Tecnológicas Avanzadas, Optimización de Procesos, Desarrollo de Software
Descripción del Proyecto
El proyecto consistió en la creación de un software avanzado para la gestión integral de laboratorios clínicos. Este sistema fue diseñado para satisfacer las necesidades de procesamiento de datos y generación de informes en laboratorios con alta carga operativa.
Funcionalidades Principales
El software incluye un conjunto robusto de herramientas que permiten gestionar eficientemente los flujos de trabajo en los laboratorios. A continuación, se describen las características más destacadas:
- Gestión de Entidades: Administración de pacientes, doctores, centros y mutuas con datos detallados.
- Configuración Personalizable: Gestión de usuarios, especialidades, textos predefinidos y códigos.
- Generación de Informes: Creación de informes detallados en PDF para estudios individuales y pacientes.
- Buscadores Avanzados: Filtrado por registro, diagnóstico, paciente o NIF.
- Informes de Facturación: Exportación de datos mensuales para doctores, centros y pacientes.
Beneficios del Sistema
Este software aporta numerosas ventajas a los laboratorios clínicos, mejorando tanto la calidad como la velocidad de sus operaciones diarias. Entre los beneficios clave se encuentran:
- Eficiencia Operativa: Automatización de procesos administrativos.
- Accesibilidad: Compatible con múltiples dispositivos.
- Flexibilidad: Escalable para adaptarse a las necesidades cambiantes del laboratorio.
Proceso de desarrollo
El desarrollo del proyecto siguió una metodología ágil, asegurando que cada etapa cumpliera con los estándares más altos de calidad. A continuación, se detallan las fases principales:
- Análisis y Requerimientos: Identificación de las necesidades específicas del cliente.
- Diseño: Arquitectura escalable y segura.
- Desarrollo: Implementación ágil y modular.
- Pruebas: Validación exhaustiva para garantizar la calidad del sistema.
- Despliegue: Lanzamiento y soporte continuo.
Resultados
Gracias a este software, el laboratorio logró optimizar sus procesos internos, reduciendo significativamente el tiempo necesario para gestionar y analizar datos, además de mejorar la precisión en la generación de informes.