LaravelVerifactu: adapta tu facturación Laravel al sistema VERI*FACTU

Adapta tu facturación en Laravel al sistema VERI*FACTU. Descubre cómo LaravelVerifactu te ayuda a cumplir la normativa, automatizar registros y modernizar tu facturación.

Squareetlabs - LaravelVerifactu: adapta tu facturación Laravel al sistema VERI*FACTU Image

LaravelVerifactu: adapta tu facturación Laravel al sistema VERI*FACTU

La facturación en España está viviendo un cambio profundo. Cumple VERI*FACTU sin rehacer tu sistema. LaravelVerifactu moderniza tu facturación, automatiza registros y prepara tu empresa para la nueva normativa fiscal.


LaravelVerifactu: adapta tu facturación Laravel al sistema VERI*FACTU

La facturación en España está viviendo un cambio profundo. La Agencia Tributaria ha definido un nuevo estándar, conocido como VERI*FACTU, que obliga a que los programas de facturación generen registros inalterables, trazables y preparados para su envío a Hacienda. Esto afecta directamente a autónomos, pymes y empresas que emiten facturas desde sus propios sistemas.

En SquareetLabs, vimos claro que muchos equipos que ya trabajan con Laravel iban a necesitar una forma sencilla, robusta y escalable de adaptarse a este nuevo escenario. De ahí nace LaravelVerifactu, un paquete open source que lanzamos hace unos meses y que está pensado para integrar los requisitos de VERI*FACTU directamente en tu ecosistema Laravel.

En este artículo te contamos qué supone VERI*FACTU, cómo te ayuda LaravelVerifactu a cumplir la normativa y qué papel podemos jugar desde Squareet para que tu transición sea mucho más sencilla.

¿Qué es VERI*FACTU y por qué se habla tanto de ello?

VERI*FACTU es el sistema definido por la Agencia Tributaria para garantizar que las facturas se generen en un software que cumpla criterios estrictos de integridad, trazabilidad e inviolabilidad. El objetivo es claro: reducir el fraude, evitar la doble contabilidad y asegurar que cada factura tenga un rastro digital completo.

En la práctica, esto implica que los llamados Sistemas Informáticos de Facturación (SIF) deben:

  • Generar un registro de cada factura con un identificador único.
  • Garantizar que esos registros no puedan alterarse sin dejar rastro.
  • Conservar los datos durante el tiempo exigido por la normativa.
  • Estar preparados para el envío de los registros a la AEAT, de forma inmediata o bajo requerimiento.
  • Incorporar elementos de verificación, como el código QR y determinada información obligatoria en el documento.

Medios especializados y entidades financieras han ido explicando estos cambios a medida que se publicaban los detalles y plazos. Pero, para muchas empresas, la gran pregunta sigue siendo la misma: “¿Cómo llevo todo esto a mi sistema de facturación sin romper nada?”

El reto para quienes usan Laravel: adaptar facturación sin rehacer tu sistema

Si tu negocio utiliza un desarrollo propio en Laravel para emitir facturas, probablemente ya tengas:

  • Un modelo Invoice o equivalente.
  • Un flujo de emisión (alta de cliente, generación de líneas, impuestos, totales).
  • Un sistema de envío de PDF, correo electrónico o integración con otros sistemas.

El problema es que VERI*FACTU añade una capa extra de exigencia: ya no basta con generar y guardar una factura, ahora debes garantizar un registro inviolable, poder demostrar su historia y, en determinados casos, enviar esa información a la AEAT.

Y aquí es donde LaravelVerifactu empieza a marcar la diferencia.

LaravelVerifactu: un puente entre tu Laravel y el mundo VERI*FACTU

LaravelVerifactu nace con una misión muy concreta: facilitar que un proyecto Laravel se convierta en un sistema de facturación alineado con VERI*FACTU, sin tener que rediseñar todo desde cero.

1. Capa de cumplimiento normativo

El paquete proporciona los bloques necesarios para que tus facturas generen los registros que exige el reglamento:

  • Tablas y modelos para almacenar los registros de facturación vinculados a cada factura.
  • Generación de identificadores únicos y control de la secuencia.
  • Registro de eventos clave (emisión, anulación, rectificación), de forma trazable.
  • Preparación de los datos que podrían ser enviados a la AEAT en caso de modalidad “Sí VERI*FACTU” o “No VERI*FACTU”.

La idea es que tu facturación actual siga funcionando, pero con una capa adicional que garantice que no se pierde ninguna operación y que el rastro digital cumple lo que pide Hacienda.

2. Integración nativa con Laravel

LaravelVerifactu está pensado para que la experiencia sea la de trabajar con cualquier otro paquete de Laravel. Algunas de las piezas clave son:

  • Service Provider para configurar el paquete en segundos.
  • Traits para modelos Eloquent que convierten un modelo de factura en un elemento “verifacturable”.
  • Facades y servicios para generar registros, validar estados y lanzar procesos de sincronización.
  • Comandos Artisan para tareas recurrentes: revisar integridad, exportar registros, etc.

En la práctica, esto se traduce en poder hacer algo tan sencillo como:

use Squareetlabs\LaravelVerifactu\Traits\HasVerifactu;

class Invoice extends Model
{
    use HasVerifactu;

    // ...
}

Y a partir de ahí, tus flujos habituales pueden ir generando y asociando los registros VERI*FACTU sin añadir complejidad innecesaria a tu código de negocio.

3. Pensado para producción, no solo para pruebas

Uno de los objetivos desde el primer día fue que LaravelVerifactu no se quedase en una demo técnica. Lo hemos diseñado pensando en:

  • Sistemas que emiten pocas facturas al mes, como autónomos con facturación sencilla.
  • Plataformas SaaS o ERPs que generan miles de facturas diarias.

Por eso incluye mecanismos para trabajar por lotes, gestionar errores de registro, controlar reintentos y conservar un histórico claro de lo que ha ocurrido en cada operación.

Beneficios para tu negocio más allá del cumplimiento

Ponerte al día con VERI*FACTU es imprescindible, pero sería un error ver esto solo como un trámite legal. Adoptar un sistema de facturación más trazable, consistente y estructurado tiene beneficios claros para el negocio:

  • Reducción de riesgos y sanciones: al utilizar un sistema alineado con la normativa, reduces de forma importante la exposición a problemas con la AEAT.
  • Más transparencia interna: cada factura deja un rastro claro, lo que facilita auditorías internas, cierre contable y revisión de incidencias.
  • Mejor imagen frente al cliente: facturas claras, con información verificable y coherente, refuerzan la confianza.
  • Base sólida para automatizar: cuando los datos de facturación están bien estructurados, es mucho más sencillo automatizar procesos posteriores (reporting, BI, analítica, previsiones).

En resumen, la normativa actúa como una excusa perfecta para elevar el nivel de tu sistema de facturación y convertirlo en una pieza clave de la estrategia digital de la empresa.

Qué aporta Squareet Labs además del paquete

LaravelVerifactu es solo una parte de la historia. Desde Squareet Labs podemos acompañarte en todo el proceso para que la adaptación a VERI*FACTU sea algo controlado y bien planificado, no un sprint a última hora.

Nuestro enfoque incluye:

  • Auditoría técnica de tu sistema de facturación actual en Laravel.
  • Diseño de la integración de LaravelVerifactu con tu código existente.
  • Implementación y pruebas en un entorno seguro antes de pasar a producción.
  • Formación a tu equipo técnico y de administración para que comprendan los cambios.
  • Evolución y mantenimiento conforme se actualice la normativa o tu negocio crezca.

El objetivo es sencillo: que tu empresa cumpla con VERI*FACTU sin perder el foco en lo importante, que es vender, facturar y seguir creciendo.

Próximos pasos si trabajas con Laravel y necesitas cumplir VERI*FACTU

Si has llegado hasta aquí y estás usando Laravel para tu facturación (o estás valorando desarrollar tu propio sistema), te proponemos un camino muy concreto:

  1. Revisa tu situación actual: ¿cómo generas, guardas y modificas facturas ahora mismo?
  2. Explora LaravelVerifactu: visita el repositorio, revisa la documentación y prueba el paquete en un entorno de desarrollo.
  3. Define el alcance: ¿solo necesitas cumplir lo mínimo o quieres aprovechar para mejorar todo tu flujo de facturación?
  4. Planifica la transición: define fechas, entornos, responsables y fases de despliegue.
  5. Pide ayuda si la necesitas: si no quieres hacerlo solo, podemos acompañarte en todo el proceso.

Conclusión: convertir una obligación en ventaja competitiva

VERI*FACTU va a ser, tarde o temprano, parte del día a día de cualquier negocio que emita facturas en España. La diferencia estará entre quienes lo vean como un mero trámite y quienes aprovechen el cambio para modernizar su sistema de facturación y ganar control sobre sus datos.

Con LaravelVerifactu ponemos a disposición de la comunidad una pieza clave para que los proyectos Laravel den ese salto con garantías. Y desde SquareetLabs estamos preparados para ayudarte a diseñar, implementar y escalar esa solución en tu empresa.

Si quieres que revisemos tu caso o valorar juntos cómo adaptar tu sistema a VERI*FACTU, estaremos encantados de hablar contigo.

Repositorio: github.com/squareetlabs/LaravelVerifactu